Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Una guía de remisión es un documento que acompaña el traslado de bienes de un lugar a otro, en el ámbito comercial. Su principal objetivo es garantizar que los bienes transportados cuenten con un respaldo legal, tanto para el emisor como para el transportista. A continuación, profundizamos en su propósito y características.

¿Qué es una guía de remisión?

Es un documento emitido por una empresa o entidad que transporta bienes. Su función es respaldar el traslado de mercaderías, ya sea dentro del país o hacia el extranjero, certificando que el transporte es lícito y amparado por el marco legal vigente. Este documento es obligatorio para evitar sanciones fiscales y garantizar la trazabilidad de los productos.

¿Para qué sirve la guía?

La guía de remisión sirve para:

  • Respaldo fiscal: Certifica el transporte legal de bienes ante autoridades fiscales, evitando sanciones.
  • Control de mercancías: Permite a la empresa mantener un registro de los productos que se están trasladando.
  • Verificación en tránsito: Las autoridades de tránsito pueden solicitar este documento para comprobar que el transporte de mercancías es legítimo.

Partes de una guía de remisión

Una guía de remisión contiene varios elementos importantes:

  1. Datos del emisor y receptor: Información de la empresa que envía y la que recibe los bienes.
  2. Descripción de los bienes: Detalle de los productos transportados (cantidad, peso, características).
  3. Información del transportista: Nombre del transportista, tipo de vehículo y número de placa.
  4. Ruta y destino: Dirección de origen y destino, junto con la fecha de salida.
Tipos de guía de remisión

Tipos de guía de remisión

Existen dos tipos principales:

  1. Guía de remisión remitente: Emitida por la empresa que envía los productos, se utiliza cuando los bienes son transportados por cuenta de la misma empresa.
  2. Guía de remisión transportista: Emitida por la empresa de transporte cuando el traslado es realizado por un tercero, no por la empresa propietaria de los bienes.

Pasos para para confirmar una Guía de Remisión Electrónica

Sigue estos pasos para confirmar una Guía de Remisión Electrónica (GRE) en el portal de SUNAT:

  1. Ingresa a la página de SUNAT y selecciona el ícono de Operaciones en Línea (SOL).
  2. Accede a «Mis Trámites y Consultas» con tu RUC, usuario y contraseña.
  3. En el menú SOL, puedes ubicar la opción de «Confirmar GRE BF» a través de dos métodos:
    • Ruta: Empresas/Comprobante de pago/SEE-SOL/Guía de Remisión – Bienes Fiscalizables/Confirmar GRE BF.
    • Búsqueda: Escribe «Confirmar» en el recuadro de búsqueda para filtrar las opciones.
  4. Ingresa los datos requeridos: RUC del Remitente, correlativo de la GRE-BF, tipo y resultado de la confirmación.

Motivos de confirmación:

  • Conforme: Aceptas toda la mercancía.
  • Rechazo: No estás de acuerdo con el traslado.
  • No Conforme: Aceptas el traslado, pero no todos los bienes.
  • No Conforme en Parte: Aceptas el traslado, pero solo una parte de los bienes.
  1. Completa los detalles de Fecha y Hora del Fin de Traslado según el resultado de la confirmación y agrega observaciones si es necesario.

Pasos para anular una guía de remisión electrónica

Para anular correctamente una guía de remisión electrónica, sigue los pasos con cuidado para evitar errores:

  • Ingresa a la página de SUNAT y selecciona el ícono de Operaciones en Línea (SOL).
  • Accede a «Mis Trámites y Consultas» con tu RUC, usuario y contraseña.
  • En el menú SOL, puedes ubicar la opción de «Confirmar GRE BF» a través de dos métodos:
    • Ruta: Empresas/Comprobante de pago/SEE-SOL/Guía de Remisión – Bienes Fiscalizables/Confirmar GRE BF.
    • Búsqueda: Escribe «Confirmar» en el recuadro de búsqueda para filtrar las opciones.
  • Ingresa los datos requeridos: RUC del Remitente, correlativo de la GRE-BF, tipo y resultado de la confirmación.

Motivos de confirmación:

  • Conforme: Aceptas toda la mercancía.
  • Rechazo: No estás de acuerdo con el traslado.
  • No Conforme: Aceptas el traslado, pero no todos los bienes.
  • No Conforme en Parte: Aceptas el traslado, pero solo una parte de los bienes.

La diferencia entre el No Conforme y No conforme en Parte, es que en el primero la disconformidad es con todos los bienes que llegaron al punto de destino, en cambio en el segundo la disconformidad es con parte de los bienes que llegaron al punto de destino

  • Dependiendo de lo seleccionado en el campo de Resultado de la Confirmación de la pantalla anterior, saldrá a continuación la siguiente pantalla:
    • Si Resultado de la Confirmación = Conforme/Rechazo/No Conforme
      • Se muestra esta pantalla en donde se debe llenar información sobre la Fecha y Hora del Fin de Traslado, las observaciones de corresponder y hacer clic en el botón “Aceptar”
  • Si Resultado de la Confirmación = No Conforme en Parte
    • Se muestra esta pantalla en donde se debe llenar información en la parte sombreada de amarillo que corresponde a la cantidad que se está dando conformidad, luego se hace clic en el botón “Continuar»
  • Además, se muestra esta pantalla en donde se debe llenar información sobre la Fecha y Hora del Fin de Traslado, las observaciones de corresponder y hacer clic en el botón “Aceptar”

Al cumplir con estos pasos, garantizas una gestión eficiente y el cumplimiento de las normativas fiscales.

Write a comment